Cómo desechar correctamente aceites usados y filtros: Cuida tu motor y el medio ambiente
- Adilub
- 1 ago
- 2 Min. de lectura

El mantenimiento del motor requiere el uso regular de aceites lubricantes y filtros, pero ¿qué pasa con estos productos una vez que cumplen su función? Desechar de forma incorrecta el aceite usado y los filtros puede provocar graves daños al medio ambiente. En Adilub, promovemos el uso responsable de lubricantes automotrices e industriales, por eso te compartimos cómo gestionar correctamente estos residuos.
¿Por qué es importante desechar el aceite usado adecuadamente?
Un solo litro de aceite usado puede contaminar hasta un millón de litros de agua. Además, contiene metales pesados y residuos químicos que representan un riesgo para la salud y los ecosistemas si se eliminan en la basura común o se vierten en el suelo o desagües.
Consejos para desechar aceite usado de forma responsable
1. Drena y almacena correctamente el aceite
Después de cambiar el aceite de tu motor, utiliza un recipiente limpio, hermético y resistente a químicos (como botellas de plástico HDPE) para almacenar el aceite usado. Nunca lo mezcles con otros residuos como agua, anticongelante o gasolina.
2. Usa centros de acopio autorizados
Lleva el aceite usado a centros de recolección o reciclaje certificados por las autoridades ambientales. Muchos talleres mecánicos, estaciones de servicio y puntos de venta de lubricantes cuentan con programas de reciclaje.
3. No lo tires al drenaje, suelo o basura
Evita prácticas comunes pero dañinas como verter el aceite al desagüe, tirarlo en la tierra o colocarlo en bolsas de basura. Estas acciones son ilegales y contaminan el entorno.
¿Cómo desechar filtros de aceite usados?
1. Drenar el filtro
Después de retirarlo del motor, déjalo escurrir al menos 24 horas en un recipiente adecuado para que libere todo el aceite residual.
2. Almacenar en un contenedor cerrado
Coloca el filtro drenado en una bolsa o contenedor resistente. No lo dejes expuesto, ya que aún puede liberar residuos peligrosos.
3. Reciclar o llevar a disposición segura
Llévalo junto con el aceite usado a un centro de reciclaje autorizado. En muchos casos, los filtros pueden ser reciclados como chatarra metálica.
¿Qué pasa con el aceite reciclado?
El aceite usado puede ser reprocesado para producir:
Nuevos lubricantes (base regenerada)
Combustibles industriales
Productos asfálticos
El reciclaje no solo evita la contaminación, sino que reduce la necesidad de extraer nuevos recursos.
Compromiso Adilub con el medio ambiente
En Adilub, nos preocupamos por el impacto ambiental de los lubricantes y promovemos una cultura de mantenimiento responsable. Por eso, recomendamos a todos nuestros clientes:
✅ Usar lubricantes de calidad que reduzcan residuos✅ Seguir programas de cambio de aceite y filtro programado✅ Participar en el reciclaje de aceites usados y filtros
Desechar correctamente el aceite y los filtros usados es una responsabilidad compartida entre mecánicos, automovilistas y empresas. Cuidar tu motor también es cuidar el planeta. En Adilub, te ofrecemos productos de alto rendimiento y te invitamos a usarlos con conciencia ecológica. 🌱
Comentarios